Las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional (FP) son una excelente opción para quienes desean acceder a estudios técnicos sin contar con la titulación requerida. Si quieres comenzar un Grado Medio o un Grado Superior en septiembre de 2025 y no cumples con los requisitos académicos, este examen es la vía para hacerlo.
Como cada año, la Comunidad de Madrid ha publicado las fechas oficiales para la inscripción y la realización de las pruebas. A continuación, te contamos todos los detalles.
📌 Lo esencial sobre el Acceso a FP 2025
Dos tipos de pruebas: Acceso a Grado Medio (si no tienes la ESO) y Acceso a Grado Superior (si no tienes Bachillerato).
Fechas clave: Inscripción del 9 al 22 de enero de 2025. Exámenes los días 13 y 14 de mayo de 2025.
Estructura del examen: Grado Medio (tres ámbitos: social, comunicación y científico-tecnológico). Grado Superior (dos fases: general y específica, según la familia profesional).
Exenciones: Puedes librarte de parte del examen si tienes experiencia laboral relacionada con la familia profesional a la que accedes.
Salidas académicas y profesionales: Con el título de FP puedes acceder a la universidad, oposiciones y un empleo cualificado en sectores clave.
Fechas clave de inscripción y examen
Si quieres presentarte a la prueba libre de acceso a FP en Madrid en 2025, ten en cuenta estas fechas:
- Inscripción: Del 9 al 22 de enero de 2025.
- Examen: 13 y 14 de mayo de 2025.
Es importante no dejar pasar los plazos, ya que no hay convocatorias extraordinarias.
Requisitos para presentarte a las pruebas de acceso a FP
Dependiendo de la modalidad a la que quieras acceder, hay diferentes requisitos:
- Prueba de acceso a FP de Grado Medio: Dirigida a quienes no poseen el Título de Graduado en ESO ni ninguna titulación equivalente.
- Prueba de acceso a FP de Grado Superior: Para quienes no tienen el Título de Bachiller ni una titulación equivalente, como la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Cómo inscribirse en la prueba de acceso a FP
Modalidades
El proceso de inscripción se puede realizar de dos formas:
- Presencialmente: En cualquiera de los institutos autorizados para realizar el examen.
- Online: A través de la plataforma oficial de la Comunidad de Madrid.
Documentación necesaria
Para completar la inscripción, debes presentar:
- Solicitud de inscripción cumplimentada.
- Original y copia de tu DNI, NIE o pasaporte.
- Pago de tasas (solo para la prueba de acceso a Grado Superior).
Si vas a solicitar alguna exención por experiencia laboral, deberás presentar también certificado de empresa y vida laboral.
Cómo son los exámenes de acceso a FP
Estructura del examen de acceso a FP de Grado Medio
La prueba se divide en tres ámbitos de conocimiento, que abarcan los contenidos esenciales de la ESO:
- Ámbito Social: Geografía e Historia.
- Ámbito de Comunicación: Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
- Ámbito Científico-Tecnológico: Matemáticas, Ciencias y Tecnología.
📌 Exención: Si tienes más de un año de experiencia laboral a jornada completa, puedes solicitar la exención del Ámbito Científico-Tecnológico.
Estructura del examen de acceso a FP de Grado Superior
En este caso, la prueba varía según la familia profesional a la que quieras acceder. Se compone de una fase general y una fase específica.
Fase General (común para todas las opciones):
- Lengua Castellana y Literatura.
- Inglés.
- Matemáticas o Historia, según opción.
Fase Específica (según la modalidad elegida):
- Opción de Ciencias Sociales y Humanidades: Geografía y Economía.
- Opción de Ciencias: Biología y Química.
- Opción de Tecnología: Física y Dibujo Técnico.
📌 Exención: Si tienes experiencia laboral de más de un año en un campo relacionado con la opción a la que te presentas, puedes solicitar la exención de la fase específica.
Dónde se realiza la prueba
La Comunidad de Madrid habilita diferentes institutos cada año para la realización del examen. Puedes consultar la lista oficial de centros en la web de la Consejería de Educación.
¿Quieres recibir información de nuestro curso?
¿Quieres recibir información de nuestro curso?
¿Qué opciones te da aprobar la prueba de acceso a FP?
Superar esta prueba te permite:
- Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio o Grado Superior en cualquier instituto de FP en Madrid.
- Presentarte a oposiciones que requieran ESO o Bachillerato como requisito (por ejemplo, Policía Local, Correos o Auxiliar Administrativo).
- Continuar tu formación y acceder a la universidad desde un Grado Superior sin necesidad de Selectividad.
Consejos para preparar las pruebas de acceso a ciclos formativos🚀
Si vas a presentarte a las pruebas de acceso a FP de grado medio o superior en 2025, aquí tienes algunos consejos clave para organizar tu estudio:
- Planifica tu estudio: Organiza un calendario de repaso, asegurándote de dedicar suficiente tiempo a cada materia. La constancia es clave.
- Familiarízate con el formato del examen: Practica con modelos de años anteriores para saber qué tipo de preguntas suelen caer.
- Refuerza tus puntos débiles: Materias como Matemáticas, Lengua o Inglés suelen ser las más difíciles para muchos estudiantes. Dedica más tiempo a aquellas que te cuesten más.
- Aplica técnicas de estudio efectivas: Usa resúmenes, esquemas y mapas conceptuales para retener mejor la información.
- Simula el examen: Realiza simulacros en condiciones reales de tiempo para mejorar tu gestión del estrés y del tiempo de respuesta.
En Academia Bravosol, contamos con clases presenciales y online diseñadas para preparar las pruebas de acceso a FP con profesores expertos y material actualizado. ¡Prepárate con nosotros y asegura tu futuro académico!
📲 Si quieres más información, envíanos un WhatsApp y te ayudaremos a sacarte la ESO este año.