[Actualizado 2025]⭐Fechas de inscripción y examen PCE UNEDasiss

[Actualizado 2025]⭐Fechas de inscripción y examen PCE UNEDasiss

Si planeas estudiar en una universidad española y tienes un bachillerato internacional, debes obtener la acreditación UNEDasiss y superar las Pruebas de Competencias Específicas (PCE). En este artículo, te explicamos las fechas clave y los pasos a seguir para inscribirte correctamente.

📌 Lo esencial sobre las Fechas de Inscripción y Examen PCE UNEDasiss 2025

  • Inscripción: Del 26 de febrero al 28 de abril de 2025. Se realiza online a través de la web de UNEDasiss.
  • Convocatoria ordinaria en España: Exámenes del 19 al 23 de mayo de 2025.
  • Convocatoria ordinaria fuera de España: Exámenes del 2 al 6 de junio de 2025.
  • Convocatoria extraordinaria: Exámenes del 2 al 7 de septiembre de 2025.
  • Servicios UNEDasiss: Requisito mínimo de admisión, calificación para la admisión, pruebas PCE, asignación de modalidad de Bachillerato y acreditación de idioma.

➡ Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre la inscripción en las PCE UNEDasiss.

Inscripción a UNEDasiss 2025

El proceso de inscripción se realiza a través de la web oficial de UNEDasiss y las fechas son las siguientes:

  • Convocatoria ordinaria: del 26 de febrero al 28 de abril de 2025.
  • Convocatoria extraordinaria: por determinar.

Antes de inscribirte, es importante que hayas iniciado el proceso de homologación de tu título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación de España, ya que este trámite es esencial para poder acceder a la universidad.

¿Qué servicios puedes contratar en la acreditación UNEDasiss?

Al realizar la solicitud, deberás elegir los servicios que la UNED debe gestionar para ti.

1. Requisito mínimo de admisión

El servicio de requisito mínimo de admisión de UNEDasiss es una opción que permite a los estudiantes internacionales obtener una acreditación que certifique que cumplen con los requisitos mínimos para acceder a una universidad en España.

¿Para qué sirve este servicio?

  • Certifica que el estudiante ha finalizado estudios equivalentes al Bachillerato español.
  • Es un requisito de admisión para algunas universidades privadas y grados con baja demanda.
  • No asigna calificación de acceso ni modalidad de Bachillerato.

¿Quién lo necesita?

  • Estudiantes extranjeros que quieran acceder a universidades españolas y que no necesiten una nota de admisión ponderada.
  • No es recomendable para universidades públicas, ya que la mayoría exigen una calificación específica y la superación de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE UNEDasiss).

2. Calificación para la admisión a la universidad

El servicio de calificación para la admisión de UNEDasiss es fundamental para estudiantes internacionales que quieren acceder a universidades en España. Permite obtener una nota de admisión oficial, calculada a partir del expediente académico del estudiante y, si lo desea, mejorada con las Pruebas de Competencias Específicas (PCE UNEDasiss).

¿Qué hace UNEDasiss en este servicio?

  • Evalúa tu expediente académico y lo adapta al sistema educativo español.
  • Calcula tu nota de admisión sobre 10 puntos, que puede llegar hasta 14 puntos en fase de admisión por parte de las universidades.
  • Expide la acreditación UNEDasiss, necesaria para postular a universidades públicas y privadas.

¿Quién necesita este servicio?

  • Estudiantes con Bachillerato extranjero que quieren estudiar en una universidad española.
  • Candidatos a universidades públicas que necesitan mejorar su nota de admisión.

Claves para maximizar tu calificación

  • Realizar las PCE UNEDasiss para mejorar la nota hasta 14 puntos.
  • Elegir bien las materias de las PCE, ya que algunas ponderan más en el acceso a ciertas universidades.

¿Por qué es importante este servicio?

Si no contratas la calificación para la admisión, no podrás participar en el proceso de admisión en la mayoría de universidades públicas en España.

3. Pruebas de Competencias Específicas PCE UNEDasiss

Las Pruebas de Competencias Específicas (PCE UNEDasiss) son exámenes diseñados para estudiantes con Bachillerato extranjero que desean acceder a universidades en España. Cada universidad establece los requisitos específicos, por lo que es fundamental seleccionar las asignaturas adecuadas según el grado universitario al que se quiere acceder.

Fechas de las Convocatorias PCE UNEDasiss 2025

  • España – Convocatoria Ordinaria: del 19 al 23 de mayo de 2025.
  • Fuera de España – Convocatoria Ordinaria: del 2 al 6 de junio de 2025.
  • Convocatoria Extraordinaria (España y otros países): del 2 al 7 de septiembre de 2025.

Las universidades suelen priorizar la convocatoria ordinaria, ya que en la extraordinaria muchas carreras pueden haber completado su cupo de plazas.

¿Cómo funcionan las PCE?

Los estudiantes pueden examinarse de hasta seis materias, aunque el número recomendado varía según su país de procedencia y la universidad a la que quieran acceder. La UNED asigna una modalidad de Bachillerato (Ciencias, Ciencias Sociales y Humanidades o Artes) en función de las materias elegidas. La calificación final se calcula sumando la nota del Bachillerato extranjero, la nota de las PCE UNEDasiss y, en algunos casos, ponderaciones específicas según la universidad.

Elige bien las materias

Cada universidad en España puede ponderar de manera diferente las materias de las PCE para la admisión a sus grados. Por ello, es esencial elegir las asignaturas que más beneficien la nota de admisión en función de la carrera elegida.

¿Quieres recibir información de nuestro curso?

¿Quieres recibir información de nuestro curso?

4. Modalidad de Bachillerato

La modalidad de Bachillerato es un aspecto clave en la acreditación UNEDasiss, ya que determina cómo será evaluada tu solicitud de admisión en las universidades españolas. Esta modalidad se asigna en función de las materias PCE que elijas para el examen.

Existen tres modalidades principales:

  • Ciencias y Tecnología: ideal para carreras como Medicina, Ingenierías o Biología.
  • Ciencias Sociales y Humanidades: para estudios como ADE, Derecho o Filologías.
  • Artes: para grados relacionados con Bellas Artes, Diseño o Historia del Arte.

Para obtener la modalidad de Bachillerato, debes elegir adecuadamente las materias y cumplir uno de estos dos requisitos:

  • Opción 1: presentarte a tres materias PCE y aprobar las tres.
  • Opción 2: Presentarte a cuatro materias PCE y obtener una media igual o superior a 5 sobre 10.

💡 Importante: La modalidad de Bachillerato es uno de los requisitos para pedir plaza en la universidad pública en Madrid, asegúrate de que eliges las materias adecuadas para poder obtenerla.

5. Requisito de idioma

Si procedes de un país no hispanohablante, deberás acreditar tu dominio del español para poder acceder a las universidades en España. Este requisito se cumple mediante certificados oficiales de idioma, que demuestran tu nivel de competencia lingüística.

Los exámenes más reconocidos son:

  • DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) – Expedido por el Instituto Cervantes.
  • SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) – Certificado digital con validez internacional. Recomendado por Academia Bravosol.

Las universidades públicas de Madrid requieren, en la mayoría de los casos, un nivel mínimo B2 de español.

💡 Consejo: Si todavía no tienes el nivel exigido, puedes prepararte con un curso de español antes de realizar la acreditación UNEDasiss. Además, si tu plan es mejorar tu español antes de venir a España, puedes empezar a estudiar con cursalia.online y reforzar tu dominio del idioma antes de presentarte al examen de certificación.

¿Has decidido estudiar en España?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir información de nuestros cursos?

¿Quieres recibir información de nuestros cursos?

Logo de Academia Bravosol
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.