El Dibujo Técnico no suele formar parte del currículo en muchos países de donde proceden nuestros alumnos: Perú, Marruecos, México, Túnez, Argentina, Irán, India o Corea. Sin embargo, si tu objetivo es acceder a estudios de Ingeniería o Arquitectura en España, es muy probable que tengas que enfrentarte a esta asignatura en las PCE UNEDasiss 2025. No te preocupes: aunque parezca compleja al principio, con práctica y una buena estrategia, el examen de Dibujo Técnico puede convertirse en una gran oportunidad para subir tu nota.
Cómo es el examen de Dibujo de las PCE UNEDasiss
En el examen encontrarás únicamente dos partes. La primera es de teoría, la segunda de práctica:
- En la parte teórico-conceptual se pueden proponer una o varias preguntas o cuestiones, siendo la valoración prevista para esta parte de un treinta por ciento del total (3 puntos).
- La parte práctica consistirá en la resolución de ejercicios con cambio de sistema de representación, esto es, dada una pieza representada en un sistema tridimensional (axonométrico, cónico o caballera) obtener la representación en sistema diédrico; y viceversa, dada la representación de una pieza en un sistema diédrico, obtener la representación de la pieza u objeto en otro sistema. La valoración prevista para esta parte de la prueba será de un setenta por ciento del total de la prueba (7 puntos)
El examen dura 90 minutos.
Consejo clave: La práctica es la clave. No hay atajos: necesitas entrenar mucho y con buen criterio.
4 errores típicos al preparar el examen de Dibujo Técnico
Preparar Dibujo requiere constancia y esfuerzo diarios. Trata de evitar los siguientes errores frecuentes:
- Estudiar sin practicar lo suficiente. Dibujo Técnico se aprende con el compás en la mano, no con la teoría. La precisión se gana a base de horas y ejercicios.
- Confiar demasiado en tu intuición espacial. Tener buena visión en 3D ayuda, pero no es suficiente. Tienes que descomponer, analizar y reconstruir figuras hasta que tu mente vea en planos.
- Descuidar la presentación. Un examen bien hecho no solo debe estar correcto, también limpio y preciso. Usa siempre reglas, marcas sutiles y cuida la simetría.
- No prepararte mentalmente. Algunos ejercicios parecen sencillos… y no lo son. Y otros, que intimidan, acaban siendo más mecánicos. Evita sorpresas practicando con modelos reales.
¿Quieres recibir información de nuestro curso?
¿Quieres recibir información de nuestro curso?
Un último empujón
En nuestra sección de exámenes resueltos encontrarás modelos reales de convocatorias anteriores, explicados paso a paso por nuestros profesores. Y si quieres aún más, visita la web del Centro de Estudios Luis Vives, donde podrás descargar más modelos, tanto de PCE UNEDasiss como de PAU. Además, en su canal de YouTube tienes vídeos con resoluciones completas, que te ayudarán a afinar tu técnica.
Entrena como si fuera el día del examen. Si practicas con rigor, el día de la prueba solo tendrás que repetir lo que ya sabes hacer. ¡Tú puedes! 💪