Selectividad PAU

Selectividad PAU

¿Necesitas prepararte para superar las Pruebas de Acceso a la Universidad? ¡Has llegado al lugar adecuado!

Modalidades

Sabemos que preparar Selectividad es todo un desafío. Las notas de corte de muchas carreras son altas, y los estudiantes necesitáis realizar muy buenos exámenes para acceder al grado que os gusta. Por eso, ofrecemos tres modalidades de curso, que se adaptan a tus necesidades, horarios y objetivos académicos.

Presencial en Madrid

Desde 150 Precio MENSUAL
  • Clases grupales y tutorías
  • Máximo 10 alumnos por aula
  • Simulacros de examen
  • Libros en papel exclusivos
  • Campus Virtual 24/7
  • La mejor orientación académica
La mejor opción

Online con Apoyo

Desde 100 Precio MENSUAL
  • Clases grupales por Zoom
  • Apoyo online de dudas y tareas
  • Simulacros de examen
  • Libros digitales exclusivos
  • Campus Virtual 24/7
  • La mejor orientación académica

Online Flexible

Desde 70 Precio ANUAL
  • Clases pregrabadas
  • Sin apoyo del profesor
  • Cuestionarios de autoevaluación
  • Libros digitales exclusivos
  • Campus Virtual 24/7
  • La mejor orientación académica

¿Qué es la PAU y quién puede presentarse?

La Prueba de Acceso a la Universidad, antes llamada EBAU o EvAU, es un examen oficial que evalúa tus conocimientos en asignaturas clave del Bachillerato. Es necesario que la superes si quieres acceder a estudios universitarios.

¿Quién puede hacer la Selectividad PAU?

  • Estudiantes que han finalizado el Bachillerato en España.
  • Estudiantes que han finalizado un Ciclo Formativo de FP de Grado Superior.

Este examen es el primer paso hacia tu carrera universitaria. Una preparación adecuada te permitirá obtener la nota de corte necesaria para el grado que más te guste.

Estructura de la PAU

La prueba se divide en dos fases, diseñadas para evaluar tus conocimientos generales y específicos:

Fase General (obligatoria)

Incluye asignaturas comunes a todos los estudiantes:

  • Lengua Castellana y Literatura.
  • Historia de España o Historia de la Filosofía.
  • Idioma extranjero: Inglés, Francés, Alemán, entre otros.
  • Una asignatura troncal según la modalidad de Bachillerato cursada: Matemáticas II, Matemáticas CCSS, Latín o Dibujo Artístico.
Fase Específica (optativa)

Aquí puedes examinarte de hasta 4 asignaturas adicionales, dependiendo de la carrera que quieras estudiar. En Academia Bravosol recomendamos presentar dos. Estas son algunas de las materias que te permiten subir tu nota de admisión:

  • Física.
  • Dibujo Técnico.
  • Biología.
  • Química.
  • Geografía.
  • Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
  • Historia del Arte.

Fechas Selectividad 2025 en Madrid

Es fundamental conocer las fechas clave para organizar tu preparación. Estas son las convocatorias principales:

  • Junio: Primera convocatoria.
  • Julio: Segunda convocatoria.

En el curso de Academia Bravosol te ayudamos a planificar tu preparación según estas fechas, para que llegues al examen con garantías de dar tu mejor versión.

5 razones para elegir Academia Bravosol

Expertos

Contamos con docentes titulados universitarios, con miles de horas de experiencia dentro del aula.

Actualizados

Nuestros contenidos están diseñados según las últimas directrices educativas y ajustados a la LOMLOE.

Confianza

Realiza exámenes con formato oficial para prepararte para el momento del examen.

Personalizado

Porque no hay dos personas iguales, tanto en clases presenciales como online la atención de los profesores es individualizada, atendiendo a las características de cada uno de nuestros estudiantes.

Flexibles

Adaptamos nuestras clases a tus necesidades. Sea cual sea tu situación, seguro que podemos ayudarte.

Opiniones de Estudiantes

¡No lo decimos nosotros, lo dicen cientos de estudiantes!

¿Quieres recibir información de nuestros cursos?

¿Quieres recibir información de nuestros cursos?

Logo de Academia Bravosol
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.