Las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años permiten a aquellos que no cuentan con el título de Bachillerato o equivalente acceder a estudios universitarios en España. En la Comunidad de Madrid, varias universidades públicas convocan anualmente estas pruebas, ofreciendo una segunda oportunidad para quienes desean iniciar una carrera universitaria.
📌 Lo esencial sobre las pruebas M25 2025
- Convocatoria anual: Las universidades públicas de Madrid organizan esta prueba cada año.
- Requisitos: Es necesario haber cumplido 25 años antes del 1 de enero de 2026 y no haberse presentado antes a Selectividad por otra vía (PAU, PCE, EvAU, EBAU o similares).
- Universidades participantes: Complutense, Autónoma, Politécnica, Carlos III, Alcalá, Rey Juan Carlos y UNED..
- Estructura del examen: Se divide en una fase general y una fase específica según la rama de estudios elegida.
- Fechas clave: La inscripción suele abrirse entre enero y marzo, mientras que los exámenes se celebran entre marzo y mayo.
- Equivalencia académica: Equivale al Bachillerato, permitiendo acceder a la universidad, FP superior y oposiciones.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre las pruebas M25 y cómo prepararlas eficazmente.✅
¿Qué son la pruebas para Mayores de 25?
Las Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años son exámenes diseñados para facilitar el acceso a la universidad a personas que, por diversas razones, no pudieron obtener el título de Bachillerato en su momento, o teniendo el título no se presentaron a Selectividad.
Cada universidad pública en Madrid organiza su propia convocatoria de examen, con fechas, requisitos y estructuras similares, pero con algunas diferencias entre ellas. Aprobando estas pruebas, el estudiante podrá ingresar a la universidad sin necesidad de Bachillerato.
Las universidades que organizan estas pruebas en Madrid son:
- Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
- Universidad de Alcalá (UAH)
- Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
- UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Fechas de inscripción y exámenes en Madrid
Cada universidad establece sus propias fechas para la inscripción y los exámenes. En general, las inscripciones se abren entre enero y marzo, y las pruebas se celebran entre marzo y mayo.
Universidad | Inscripción | Fecha de examen |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid (UCM) | 3 – 7 febrero 2025 | 28 febrero 2025 |
Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) | 31 enero – 14 febrero 2025 | 4 y 5 marzo 2025 |
Universidad Politécnica de Madrid (UPM) | 3 – 11 febrero 2025 | 5 marzo 2025 |
Universidad de Alcalá (UAH) | 3 – 7 febrero 2025 | 12 y 13 marzo 2025 |
Universidad Rey Juan Carlos (URJC) | 9 – 20 enero 2025 | 1 marzo 2025 |
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) | 8 – 24 enero 2025 | 20 – 21 marzo 2025 |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) | 3 febrero – 18 marzo 2025 | 19 – 23 mayo 2025 |
Estructura del examen M25
El examen consta de dos fases:
Fase general (evaluación de competencias básicas):
- Comentario de texto o desarrollo de un tema general.
- Lengua castellana y literatura.
- Idioma extranjero (inglés, francés, alemán, italiano o portugués).
Fase específica (evaluación del área de conocimiento vinculada a la carrera elegida):
El candidato debe seleccionar dos asignaturas relacionadas con la rama del grado universitario al que desea acceder:
- Ciencias e Ingeniería: Matemáticas, Física, Dibujo Técnico.
- Ciencias de la Salud: Biología, Química, Matemáticas.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: Matemáticas, Economía, Historia, Geografía.
- Artes y Humanidades: Filosofía, Historia del Arte, Literatura.
📌 Importante: Cada universidad puede variar la oferta de asignaturas disponibles en la fase específica.
¿Quieres recibir información de nuestro curso?
¿Quieres recibir información de nuestro curso?
¿Qué oportunidades ofrece aprobar Mayores de 25?
Superar la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años equivale al Bachillerato a efectos de acceso a estudios y oposiciones. Esto significa que no solo permite ingresar a la universidad, sino que también abre otras puertas académicas y laborales:
Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior (FP Superior):
- Una vez aprobada la prueba, se puede optar a estudios de Formación Profesional de nivel superior sin necesidad de Bachillerato.
Presentarse a oposiciones que requieran Bachillerato o equivalente, entre ellas:
- Policía Nacional (Escala Básica)
- Guardia Civil (Escala de Cabos y Guardias)
- Agente de Hacienda Pública
- Administrativos del Estado (Grupo C1)
- Bomberos
Acceder a certificados de profesionalidad de nivel 3:
- Al contar con una titulación equivalente al Bachillerato, se puede optar a certificados de profesionalidad de nivel 3, que dan acceso a empleos especializados.
Cómo preparar la prueba con éxito🚀
Las pruebas para mayores de 25 pueden ser exigentes, pero con la preparación adecuada se pueden superar con éxito.
- Organiza tu estudio: Planifica con antelación cada materia y repasa los exámenes de años anteriores.
- Familiarízate con el formato del examen: Practica con modelos de examen para conocer la estructura y el tipo de preguntas.
- Refuerza tus puntos débiles: Si llevas años sin estudiar, apóyate en recursos didácticos y profesores especializados.
- Simula condiciones de examen: Realiza simulacros cronometrados para gestionar mejor el tiempo y reducir la ansiedad.
- Apóyate en una academia especializada: Contar con profesores expertos puede marcar la diferencia.
📲 Si quieres más información, envíanos un WhatsApp y te ayudaremos a planificar tu acceso a la Universidad.