Previous Next

🤑Economía PCE UNEDasiss 2023 | Cómo será examen y 4 errores a evitar.

Lo mejor de la materia de Economía es que no importa si tu bachillerato es de USA, Canadá, Chile, Túnez o Japón: los conceptos que se explican en la materia son universales. Así que no debe ser tan difícil de preparar como otras asignaturas como Lengua, Geografía o Historia de España. Te contamos cómo será el examen de Economía en la PCE UNEDasiss 2023 y los 4 errores más frecuentes.

Cómo va a ser el examen de PCE UNEDasiss de 2023 de Economía

Como otros años anteriores la prueba de Economía de la Empresa constará de dos partes:

  • Parte Objetiva
    En la parte objetiva, el alumno deberá responder a 10 preguntas tipo test con una puntuación cada una de 0,5. Deberemos tener cuidado porque cada fallo resta 0,25, es decir, media pregunta, por lo que la recomendación es que si no estamos seguros la dejemos en blanco. Siguiendo el pasado modelo, este año, el alumno contará con 14 preguntas en total por lo que deberá descartar 4 de ellas. Hemos observado que algunas de las preguntas son a veces ambiguas, por esta razón el alumno debería saber cuál descartar. Las preguntas suelen estar relacionadas con los primeros temas de teoría, aunque también podríamos encontrarnos con ejercicios prácticos como el umbral de rentabilidad o los criterios de valoración de inversiones (payback y VAN).
  • Parte de desarrollo
    Respecto a la parte de desarrollo, contará con 4 ejercicios prácticos, de los que tendrás que elegir únicamente dos. Suelen ser ejercicios prácticos como balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias o valoración de inversiones, por ejemplo. 

Cuatro errores frecuentes de los estudiantes de Economía de la empresa

  1. Confiarse con los enunciados y leerlos solo una vez, especialmente en los ejercicios de productividad o umbral de rentabilidad, que algunos datos los obtenemos de un cálculo previo.
  2. No aprenderse las fórmulas como es debido: ejercicios con modelo de Wilson, ampliaciones de capital o valoración de inversiones son sencillos de realizar, pero requieren de muchas fórmulas.
  3. Dejar un resultado sin justificación teórica penaliza a veces más que tener un resultado incorrecto pero un desarrollo bien justificado.
  4. No equilibrar el balance de situación, debemos situar las masas patrimoniales representando los valores que nos hayan dado.

Para una buena prepación, en Academia Bravosol consideramos muy importante la practica con exámenes de convocatorias anteriores. Es por ello que te recomendamos que eches un vistazo en nuestra sección de exámenes resueltos, en la que tienes distintos ejercicios de años anteriores para que practiques con ellos y puedas cotejar tus respuestas con las de nuestros profesores. También te recomendamos que veas la web de nuestro colaborador, Centro de Estudios Luis Vives, en la que tienes modelos de examen de las distintas modalidades de selectividad que existen: EvAU, PCE y mayores de 25. Y si quieres más, tambien puedes darte una vuelta por su canal de Youtube, en el que podrás ver exámenes resueltos y explicados por su equipo de profesores.

¡A darle caña!